martes, 23 de junio de 2009

Libertad en deuda


¿Cómo osas llamarte a vos mismo una persona que vive en libertad, si insistes en encarcelar en el álgido calabozo del rencor, a esa sonrisa que podría ser libre sin pagar fianza, con sólo la orden que dé el chasquido de tus dedos?

sábado, 20 de junio de 2009

Cada tarde de lluvia


Se paseaba cada tarde de lluvia, con su paraguas estampado del abanico de colores que no tenía su existencia, que las gotas de la lluvia de los malos tiempos habían estado despintando desde hace años ya.


Por eso se paseaba cada tarde de lluvia, sola, con esas flores inclustadas a la fuerza en la tela de su vestido, frías, jardín distante. Nunca he visto flores tan falsas, pero ella parecía no notarlo, al verlas rojas.


Se paseaba cada tarde de lluvia, para ver el cielo gris fotografiado con el flash de los relámpagos. ¿Cuántos años deleitándose en ellos? Ella ya había perdido la cuenta.. Pero seguía imaginando que algún día sería ella misma el centro focal de una fotografía real, de una sola, nada más, de esas que cuelgan en las paredes de los cuartos, o en los estantes de los pasillos.


Si tan solo alguien reparara en su presencia, si alguien quisiera perpetuarla, si tan sólo alguien, entonces no se pasearía cada tarde de lluvia con el saco de su soledad cargado al hombro, permitiendo que las gotas de lluvia y recuerdos, acaben por despintar hasta lo gris que aun le queda.

viernes, 19 de junio de 2009

Es tu culpa

Apostaría que tus ojos claros, ahí donde siempre es de día, pintan de anís mentolado el amanecer,

contrastando con los míos, que le dan el color a la tierra fértil y al chocolate helado.

¿Será posible que sea yo la que diga que el dulce color de tu voz es postre que no empalaga?

Jaja.. puedo ponerme cursi a veces, como una idealista adolescente, y eso es culpa tuya, tuya, tuya!

martes, 16 de junio de 2009

Inquietud matutina...


¿Por qué cuando te enfoco todo lo demás pierde nitidez, difuminándose como humo en el ambiente donde a su vez, nos encontramos nosotros?

sábado, 13 de junio de 2009

No todo se dice con palabras


Cuando el viento se las lleva a volar lejos

quedando en las secas colinas olvidadas,

escondiéndose del lente de mi catalejo,

comprendo que no todo se dice con palabras.


Déjame saber si estás detrás de la cortina de hierro,

y no es necesario que te gastes en letras...

Sólo quédate aquí, tú y tu inefable presencia

hablándome con un silencio de corchea,

o con una sonrisa esbozada en melancolía,

porque no todo se dice con palabras.


Lo que me dicen tus insondables ojos

al arribar al puerto de los míos,

amigo, no me lo dicen tus palabras.

_ _

Como diría André de Chénier:
"El arte hace los versos; pero sólo el corazón es poeta"

A F

martes, 9 de junio de 2009

Cenando lecturas... Buen provecho!


Intercambio una mirada de recelo con mis lecturas pendientes... de esas que en vez de liberar el espíritu lo atan al deber.

Están ahí servidas "suculentamente" en mi bandeja de entrada, esperando que las digiera, persuadiéndome...

-¡Ni me vuelvan a ver con esos ojos!- y cierro el paladar así, sin probarlas.

Yo sé que debo estar allá y no aquí... Sé que voy para allá, a cenar-las.. Sólo que...

No iba a esperar a que el tiempo me sobrara para inventarme otra ruta, porque probablemente tampoco hubiera querido venir...

domingo, 7 de junio de 2009

De rojo, pintando

Una vez que tembló muy fuerte en este pedacito de terra, la sacudida botó mi pintura roja de frasco de vidrio y la derramó como fuente sobre la hasta entonces, impávida cerámica de mi cuarto. Fue entonces cuando su mundo se tiñó de rojo.

Pero el tiempo pasó, y las muchas aguas lavaron el rojo sentimiento de la cerámica, se lo borraron de su mente, fue como un lavado de cerebro. La cerámica ya no recordaba lo que era estar teñida de carmín, y desde entonces siguió estando igual de fría para todos los pies descalzos que se asomaban a saludar.


Al igual que ella, yo había prometido no enamorarme otra vez.
Pero me saliste de pronto en la caja de cereal sin tenerlo yo agendado.
De la nada surgió todo, como dicen unos, pasó con el universo.
Y es que sos un universo de probabilidades... De rojo estás pintanto mis días, artista de encuentros que sé, no son fortuitos...
...Y no seré yo quien despinte la cerámica, impregnada de tí.

La casa más afortunada del mundo

¿Qué tendría que tener una casa para ser la mejor?
¿Acaso tendría que ser la más grande de todas?
¿Acaso la más lujosa?
¿Acaso tendría que tener vista al mar?
¿O tendría que estar ubicada en la mejor ciudad?
Esos no son más que trivialidades de adultos.





Yo tengo la mejor casa del mundo, eso dijo mi hermanito, quien argumentó que ninguna otra casa tiene un nido natural con pajaritos en el techo como el que nos tocó tener a nosotros. ¿Cómo no he de estar feliz en mi casa? ¿Cómo no ha de ser entonces la más afortunada del mundo? ¿Cómo?



Pd: Si nosotros mismos somos los que hemos invadido su espacio, talado sus árboles, destruído su comida, ¿Cómo negarles la posada?

viernes, 5 de junio de 2009

¿Qué pasa si...

... dos estrellas se acercan demasiado?- preguntaste.

¿Chocan?- intenté bromear.


Esos ojos claros tuyos me abrieron la puerta del castillo, flamantes bajo el cielo nocturno.

-No sé si deba estar aquí, si cumpla los requisitos, no tengo sangre azúl- reflexioné porque sabía que las princesas medievales eran tan blancas que sus venas azules las tapizaban.

-A las estrellas las vemos tan cercanas, pero están a años luz unas de otras- desviaste, al verme impenetrable.

Mas mis pasos eran como de marcha, siempre hacia adelante, y cuando me dí cuenta, ya estaba dentro de la fantástica estructura hecha de toda clase de sueños.

...Y pensar que no sabías ni el número de vueltas que le he dado al sol, pero qué más da, es sólo un número de dos cifras significativas.

¿Qué pasa si te das cuenta que escribí esto?

_-.-_
A F

jueves, 4 de junio de 2009

Si te vas, te voy a extrañar. . .


... como al sol el cruento día de invierno.

Perdón,

que aunque no lo merezca,

lo necesito.

___
A mi amiga del alma

miércoles, 3 de junio de 2009

Sueño acumulado


Hoy me tacharon de histérica, estresada, ofuzcada e intolerante, jeje. Más despacio que no puedo con tanto título. Todo por tratar de hacer bien las cosas. Es que no todo es amor y paz, amiga. La guerra existe, la ley del más fuerte también.

El día fue más largo de lo que yo hubiera querido, aunque paradójicamente las manecillas del reloj parecían ventiladores, llevándose las horas, una tras otra, como quien cosecha en temporada alta.

Seguía trabajando y trataba de desviar el sueño a punta de ataques de responsabilidad.

Cuando al final pude recostar mi cabeza y envolverme en esas cobijas que me esperan siempre con la sonrisa en la tela, ví que mis ojos se acostumbraron más rápido de lo normal a la oscuridad. Aunque de pronto lo noté: ¿Cuál oscuridad? El día se empezaba a asomar tras la cortina de nubes que yo me empeñaba en cerrar.

No puede ser que sean pasadas las 5 am y no consigo conciliar el sueño, sólo pido dormir una hora, es sólo eso. Las alarmas y otros sonidos de ambiente iniciaron la orquesta que me pareció sin fin, de la que ya era parte, involuntariamente.

Inició así el movimiento, la bulla en los cuartos, en los pasillos, ellos, alistándose. Sabía que no tenía derecho a dormir, que tenía que iniciar con ellos el día, como cada miércoles. Pero ¿qué va a estar sabiendo "la razón" de necesidades integrales? Así que la callé y la guardé conmigo bajo las cobijas.

lunes, 1 de junio de 2009

Soy...



Para un escritor: Soy el fiel reflejo de mis letras y palabras

Para un economista: Una consumista que genera utilidades

Para un músico: Una partitura a destiempo

Para un hacker: Una presa fácil

Para un científico: Una homo sapiens-sapiens

Para un astrofísico (aplica también para un poeta): Polvo estelar

Para un extranjero: Una ciudadana costarricense

Para un filósofo: ¿Soy o no soy?

Para un niño: Soy la grande sabelotodo

Para un viejo: Soy la niña inexperta

Para un psicólogo: Una paciente con trastornos múltiples

Para un químico: Soy carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre.

Pero para Dios: Más que una creatura, soy su hija

(Y para vos: Soy...)

sábado, 30 de mayo de 2009

¿Dueños de nosotros mismos?



Nunca olvidaré el día en que atropellé a un motociclista y me dí a la fuga. No quiero crear un escándalo, entiéndame, no fui dueña de mi esos eternos minutos. Ver esa moto en el suelo y el tímido muchacho rejuntándose como si fuese una flor, encendió el polvorín que me disparó lejos de ahí. Nunca se lo conté a nadie, hasta hoy.
Por favor, no es lo que parece, no hubo sangre ni persecusiones policiacas de esas que se ven en las películas de acción. No pasó a más porque yo no era más que una ciclista. Sí, increíble, entre tantos y tantos vehículos acomodados en línea de hormigas, lo atropelló una muchachilla en dos ruedas. Hay cosas inexplicables que pasan todos los días, pero si me meto de nuevo a esa escena, sólo sé que si las posiciones de mi bici y su moto hubiesen estado invertidas.... el fugitivo hubiera sido de género masculino.
Cuando le abrimos la puerta al miedo, dejamos de ser nosotros, actuamos como extraños con nosotros mismos. Tomamos un café con él y lo dejamos que tome las riendas del momento.
Este capítulo es nuestro secreto...


jueves, 28 de mayo de 2009

Trampa en un riel



No es muy tarde, creo que si no estuvieran enalgodonando el firmamento ese montón de nubes, el sol depuntaría las 4, o 5 pm. Me despido de V con una llovizna por compañía, me gusta caminar, y hacer equilibrio sobre la línea de esos viejos rieles.

Mi andar se torna más lento, la concentración y coordinación me mantienen abstraída de todo, ya no pienso en la cena, en el cumpleaños de mi hermana, en mis labores, sólo en no caerme, ridícula competencia conmigo misma.

Es pleno centro de la capital pero ya no escucho nada, sólo un murmullo, a lo lejos, pero qué más da el ruido cuando el momento es mágico. Las piedras se alegran de mi visita, es como si se les hubiera quitado lo gris...

Un no sé qué en ese susurro lejano, que se va haciendo más claro y menos distante, me hace levantar la mirada del suelo, del riel, de las piedras, y de lo que pienso... De pronto, sin ser yo experta en física: ...¡Acción-Reacción! ...

Sin estar segura del todo, mi instinto me descarriló y me apartó de las vías férreas, apenas para darme cuenta de que el tren estaba pasando a tan solo unos pasos de mí, su silbato me grita a más no dar. ¡En qué mundo estoy! ¿Cómo no me acordaba que los trenes pasan y que no pueden desviarse de su ruta?

No estoy conciente de lo que está pasando, no me alarmo, no digo nada. Sólo sé que uno a uno los vagones pasan cerca de mi impávida silueta, ajetreándome el cabello y alejándose, y perdiéndose para siempre en esa infinita perspectiva que tengo del horizonte.

Sigo caminando pero ahora por la acera. No llueve ya. Recupero el ritmo, me espera la cena que tengo que preparar y un cumpleaños que va a empezar. Hoy no voy a quedarte mal, hermana, no podría, porque hoy ya quedé bien.


lunes, 25 de mayo de 2009

Libras de sueño

















¿Dónde me venden el sueño por libras?

Mis pupilas dilatadas perciben en el entorno

a gente mercadeando todo tipo de cosas, sigo buscando.

Tú que notas mi presencia, no calles como las calles...

que te daré tu recompensa

si me indicas dónde comercian lo intangible,

quién tiene la fórmula para volver a soñar.

Busco en cada tiendita de la avenida,

porque no puede ser tan lineal y cuadrado el comercio,

debe moldearse a la demanda de los insomnianos.