martes, 31 de marzo de 2009

Camuflaje


Acoplarse al medio para sobrevivir en este turbulento viaje, no debe ser sinónimo de pérdida de identidad.

Hay insectos que encuentran su identidad en el arte del camuflaje, y humanos, hay humanos que también.

lunes, 30 de marzo de 2009

Al fin y al cabo... Eras otro espejismo.


Si algo he aprendido es que ya no estoy para autotorturas.

Ya quemé toda mi leña en señales de humo que no comprendiste.

No buscaste tu imagen en el reflejo de mi mirada.

En tus manos pongo las letras que combinan con tu atuendo: "¡Despistado!" Ese es el título que te entrego delante de la muchedumbre de papel.

Te irás lejos sin darte cuenta, como la primavera. Pensarás que sigues aquí cual melodía imperturbable, pero tu partida será como arrancarle una hoja al calendario, olvidada para siempre.

Me repetiré una y mil veces con los dedos en mi frente: Agua que no has de beber, déjala correr...

No te echaré en cara que me dejarás sola con el vestido de gala en medio del escenario, con una risa fingida en la salutación final, y con unos aplausos no merecidos.

sábado, 28 de marzo de 2009

Marca Registrada


Un producto de nuestros pensamientos, palabras, acciones, somos. Un producto con nuestra propia marca registrada, sello de garantía.

No voy a permitir que me inventen otra vez, sólo para mostrarme en lo alto de la estantería.

Nosotros no somos un producto masivo de esos que herrumbran cada esquina, así como no sómos de los que se desechan en un basurero para hacernos nuevos, por si no sabía.

Recorrido Diurno.


Hacía mi recorrido por la ciudad,

devorando a mi paso las mismas cicatrices

que marcan la calle con heridas grises.

Nada nuevo digno de curiosidad en mi andar,

la misma gente con mirada de vidrio,

sólida y cortante pero quebrantable.

Los mismos hologramas de sonrisas

por quienes están enfermos de interés.

Habían seres que la mirada levantaban

como se levantan los alardeantes trofeos.

Medallas de oro, que ciegan el alma, sus ojos.

Pretendiendo pulverizar mi dignidad, tierra maciza.

Pero habían también rostros casi apagados,

que como copas de árboles derribados,

se dejaban tender en el piso,

sus manos y pies, ramas y raíces,

escondidos en la espesura de un bosque,

cubierto de hojarasca y miedo.

Terminé mi trayecto indignada (para variar),

al ver árboles atrincherados tras la cerca,

quizá gentiles, quizá floridos en abril,

gastando sus horas en la oscuridad del día,

huyendo de la sierra inclemente

que en sueños les ha devorado la piel,

sierra que saben, no perdonará la existencia

de un árbol cicatrizado por los pájaros carpinteros.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Sombras del pasado...

Me reconociste sin hacer mucho saqueo a tu prodigiosa memoria.


Crei recordarte de alguna parte, sabia que no era coincidencia,


no creo en las casualidades desde que recuerdo.


El tiempo habia pasado por tu rostro, como saberlo...


He ahi tus zapatos tan limpidos como siempre,


Ja, como si te hubiera conocido antes..


Se engaña mi recuerdo, que cree que habitaste en el.




Fue tan familiar verte cruzar sigiloso el pasillo,

cambiando la direccion del viento, acercandote,
En un segundo tu mirada era la mas noble que habia visto,
fue como si la hubieras recuperado de tiempos ancestrales,
donde era el espiritu el que ensalzaba al hombre.
De un tiempo hasta aca me sales en cada puerta que abro,

yo las cierro de par en par negandome lo que es evidente,

juraria que me pisas los talones en el juego del destino.


martes, 24 de marzo de 2009

¿Versos matemáticos?

El aire está mas denso que ayer y no es idea mía, casi puedo sentir su peso sobre mi cenit, peso de saber que no hay ya mas nada que decir que no haya sido dicho.

Busco en mis gavetas el papel con la formula para saber que frases y letras yuxtaponer y sentirme asi creadora de mis escritos. Pero ya las palabras estan gastadas, agotadas de ser utilizadas una y otra vez y me preocupa que un dia de estos pongan la renuncia. Las letras y los números siguen ese matiz.

Bendita sea la existencia de lo que antes aborrecia y hoy me embelesa: la poesia libre y similares (jeje no me refiero a mí ni mucho menos) , no tengo nada en contra de los versos "elaborados", sonetos, pero no soy matemática como para gastarme el aliento haciendo coincidir la rima y la métrica en versos que quizá estén más calculados que inspirados.


El escribir debe cautivarnos todos los sentidos, admitir subjetividades, salirse de la esfera de lo lógico, para proyectar algo más que letras acomodadas a conveniencia... En español perfectamente 2+2=22.

domingo, 22 de marzo de 2009

Con o sin tiempo...

Si el tiempo no fuera tiempo,
si no siguiera aguillotinandonos
con tu tic-tac ensordecedor,
si se tomara unas vacaciones...

...Intentaria rodar mas caminos,
subir mas montañas,
nadar mas rios,
dormir sin alarma,
conocer mas gente,
quiza y me empezaria por conocer a mi.

Si el tiempo no fuera tiempo
me tenderia todo un dia en la hierba verde,
y seguiria con mi dedo el ecliptico camino del sol,
hasta verlo relevado por la luna y su sequito de estrellas.

El tiempo nos manipula con sus impavidos hilos,
cual marionetas nos dejamos bailotear por el,
todo a nuestro alrededor se basa en el tiempo,
en el que tengamos, o en el que no veremos jamas.

viernes, 20 de marzo de 2009

He visto...

He visto indigentes trabajando horas extra, recogiendo y reciclando la basura que tiran al suelo los ejecutivos, y he visto ejecutivos robando... horas de su trabajo.

He visto de esos indigentes, sentados contra la pared leyendo afanosamente el periódico que probablemente el ejecutivo no quiso desayunar. He visto... contrastes.

He visto a policías vapulear a quien no hace más que mirar al suelo, y he visto cómo la gente sigue pasando como robots que no se percatan. He visto... inhumanidad.

He visto cómo se agobia quien no pudo ayudar a una familia alimentar, y he visto que quien pudiendo hacerlo, no lo hace, y no se aflije. He visto... disparidad.

He visto a un señor sin zapatos hablar con retórica de política a quienes por encima del hombro y la razón, no entendían sus instruídas palabras.

He visto a una señora sin nada regalar más allá de sus fuerzas con una alegría envidiable aquello que le ha costado mantener.

También he visto a alguien esconder su almuerzo, arroz y frijoles, mientras que he visto a un opulento deseando la salud para poder comer ... arroz y frijoles.

(Probablemente añada más factores a la lista)

He visto y sigo viendo, y no pido que me crea nadie. Yo misma no lo creería sino fuera porque con mis propios ojos he visto lo que he visto.

Puntas vivas.



En mis adentros yo sabía a lo que iba, sí que lo sabía, yo sabía que iba a llover, sabía que la lluvia de mis ojos iba a caer. Así como antagónicamente también anhelaba el momento día y noche.

No, no puedo.... No puedo ser un poco más normal y dejar de llorar cada vez que ese instrumento platinado de maldad se acerca a mi cabello para dejarlo al fin derrotado yaciendo sobre los cuadros de un insaciable mozaico.

Cuando el mundo estaba a punto de derrumbarse sobre mi cabeza, en medio de mi desesperación, el pedacito de sol que quedó impregnado en los confines de las puntas de mi cabello, iluminó de pronto, la tarde y mi faz.

Es indiscutible, las prefieren rubias o pelirrojas, pero yo no voy a dejar de ser latina, de ojos, piel y cabello clarOscuro.

miércoles, 18 de marzo de 2009

¿Tú, vos o usted?


He ahí la raíz de todos mis males.


Las 3 formas coexisten, pero no se quieren, son egoístas, donde está una no cabe la otra (rasgos humanoides heredados).

Yo que tiendo ser pluralista, busco la manera de que todas participen en mis escritos, juntas (en el blog) pero no revueltas (en la misma entrada).

He visto con gran asombro cómo este mismo dilema ha generado conflictos en casi tod@s, pasándolo por alto, "dejar hacer, dejar pasar..."

Pero las 3 formas juntas en una oración, no hacen más que despedazar el mancillado lenguaje, a golpes de puñal, Ej:
"Usted sabe que no es cierto, porque solo piensas en esto pero balbuceás aquello..."

Y seguimos pensando que todo va bien, y seguimos "simplificándonos" la existencia al obviar los órdenes preestablecidos en el lenguaje, pero no todas las reglas se hicieron para romperse.

Ambivalencias

Tú, rostro implacable, me recomiendas que me simplifique, pero no soy una fracción, que se reduce hasta donde tú quieras. Me dices que no me pasee por las ramas, que no pierda el centro focal, me quieres a tu modo: tosca, simple, franca. Y yo... Yo no soy un sistema binario que es compatible con tu sistematicidad.

Juegas una partida que yo ni siquiera empecé, he ahí mis cartas sobre la mesa, intactas. No, no saques más conejos de tu reluciente sombrero de copa, no cederé.

En cambio tú, alma incolora, eres una fusión de música, encanto y vivacidad, intentas regalarme el mundo con todo y armazón. Trasciendes lo real, debes ser tan sólo un muñeco tela teñido de arte y lleno de algodón de azúcar.

A veces ando así, neurótica...

martes, 17 de marzo de 2009

Noté...

...hoy, en su mirada repentina, aquello que le ha traído el tiempo. Hoy su vejez, noté.

¿De cuál correo vinieron a dejarla? ¿Por qué yo no estaba?

Noté cómo no nos damos cuenta de

que el tiempo pasa,

también noté cómo nos lo ocultan

el espejo

y la costumbre.

Noté.




Noté que de ese lapsus nos quitamos la venda un poco tarde, quizá muy tarde.

Que los momentos compartidos por dos algún día quedarán en la mente de uno,
eso noté.


___
A P.

domingo, 15 de marzo de 2009

Juego de azar


Las otras voces de pronto
se camuflan en el vacío,
quedando solo la tuya
reposando en mi oído.

La agudeza en mis ojos se encoje
a la distancia que hay entre tú y yo,
a percibirte ahí, sentado a la otra orilla
sospechando lo que sabe tu interior.

Yo de este lado me envuelvo en tu risa.
Sí, tu risa es un juego de azar,
de esos que he tenido la suerte
de en esta vida, poder jugar.




viernes, 13 de marzo de 2009

Las semillas y las migajas son pequeñas.



Todavía quedan personas con las copas de sus árboles floridos,

fruto de una semilla de disposición, de esas que se botan como nada.

He tenido la dicha de conocer a unas cuantas personas así,

no es difícil adivinar su presencia en un pasillo cualquiera,

dejan impregnado en el andar de sus conversaciones,

el apacible perfume de sus entrañas.

Sus corazones de porcelana se pueden quebrar

ante la embestida de las palabras bañadas de inquina,

pero también tienen la potestad de encender

las luces del alma que en la oscuridad palpa su norte.

Los andamios de su vida los constituyen los instantes,

los pasos dados y los caminos trazados.


No peco en creer que todavía hay quien como usted y como yo,

tiene inundado el pensamiento con una lluvia de ideas.

Los restos de esas ideas que no germinan, guárdelos,

que las migajas del pan, de esas que se botan como nada,

no son más que budín en potencia.

Inteligencia Interpersonal


La gente es más que ese sustantivo concreto común colectivo de personas que se usa para hacer alusión a las masas.

La gente es más que un frío y calculador dígito pernoctando a la orilla del gráfico que yace en el periódico de la mañana.