Estas madrugadas me esconden el sueño en alguna parte de mi habitación...
No puede ser en el estuche de mi guitarra, porque ahí están guardadas todas mis pasiones y estrechan el espacio.
Tampoco en el closet, ahí yacen mis íntimos sueños, esos que aparecen en cada vestimenta que uso.
Debajo de la cama está todo lo que quedó en el olvido y son toneladas de recuerdos que agonizan día a día.
El escritorio está cargado de las valiosas herramientas que me ayudan a construir mis días.
Y el resto de mi habitación la completa la presencia de Dios, así que Morfeo debe estarse paseando por otra parte de la casa...
lunes, 16 de febrero de 2009
sábado, 14 de febrero de 2009
Golpe Bajo

El recibir un "NO" nos moldea como a vasijas de barro que somos. Las lágrimas consecuentes y salidas de lo más profundo de no sé qué parte de nuestro ser, son solo las palabras indecibles que nuestra alma paradójicamente usa para desahogarse.
La paciencia lo alcanza todo. Eso suena tan fácil, pero qué difícil es admitir las millones de limitaciones que nos estrechan el terreno de nuestros ideales.
Pienso en cuantas veces me precipité a volar lejos y salir por mi ventana y solo me topé con el vidrio que me devolvió a la realidad de la tierra firme. Algún día saldré détrás de aquel sutil pajarillo que surca los cielos, pero hoy voy a departir con el que tengo aquí esbozado con un lápiz en una hoja cualquiera.
La paciencia lo alcanza todo. Eso suena tan fácil, pero qué difícil es admitir las millones de limitaciones que nos estrechan el terreno de nuestros ideales.
Pienso en cuantas veces me precipité a volar lejos y salir por mi ventana y solo me topé con el vidrio que me devolvió a la realidad de la tierra firme. Algún día saldré détrás de aquel sutil pajarillo que surca los cielos, pero hoy voy a departir con el que tengo aquí esbozado con un lápiz en una hoja cualquiera.
___
CSN, algún día.
"¿El amor flota en el aire?"

La verdad no sé exactamente si seguir siendo tan literal porque
en estos momentos no veo nada flotando a mi alrededor,
me asustaría de ver algo rondandome de la nada.
Eso quiere decir que estoy cuerda todavía
aunque no sé si quiera estarlo.
Es solo un día más en el calendario, no sé por qué nos empeñamos en seguir afanosamente la corriente envoltoria del consumismo y robarle las rosas a los mañana tristes jardines floridos para poder expresar un "te quiero", o como es cada vez más usual, un "lo siento".
San Valentín debe ser accionista de algún banco capitalista, él sabe que aunque haya crisis, la fecha del 14 de febrero tú no te la puedes quitar de encima. Y sales a comprar lo que sea... y no encuentras espacio en los restaurantes, y haces filas interminables, y prometes que el otro año no caerás en la trampa, pero tú mismo sabes que te seduce la muchedumbre empedernida, y serás presa fácil.
Este 14 de febrero está precedido de un Viernes 13. ¿Presagio de qué? No auguro nada, juzgue ud.
domingo, 8 de febrero de 2009
Un as en la vida.

La vasta y blanquecina neblina que cobijó aquel autobus de regreso a casa no alimentó tanto de frío mi alma como cuando la noche anterior escuché de tus cuerdas vocales aquellas palabras de angustia, que me helaron el corazón un instante en esa estancia tan particularmente especial. Yo tiritaba hacia rato ya.
Era de madrugada, la tenue luz del alumbrado público se entrecortaba amenazando con perderse en medio del silencio que rodeaba esa olvidada escuela. El foco sobre la mesa hacia entrever tus ojos en el punto exacto.
Tú, sentado de ese lado y yo del otro, con una partida de naipes interminable y sin sentido que fue el pretexto perfecto para hablar de esas de la vida que de otra manera no se hubieran escapado de nuestro rincón del alma.
La frase que dice que la escencia viene siempre en frascos pequeños, se apodera de mi mente ahora que recuerdo que esa noche noté que el "as" aunque solo tenga un símbolo en el centro, es la carta mayor. A forma de reflexion, supongo, acogiste bien el comentario.
Los que saben de esas cosas dicen que las mujeres tenemos la capacidad de usar ambos hemisferios del cerebro y salir avante con varias tareas simultáneas, pero nunca me había equivocado tantas veces en un mismo juego por poner tanta atención a tus palabras. Palabras cargadas de nostalgia, de pensamiento a veces sublime y a veces maquiavélico. Pero no puedo dejar de ver en medio a una persona que se salió de los suyos, y me abrió la ventana a su mundo de soledad durante esos pocos dias de invierno.
Creo que no era la primera vez que nos veíamos, pero fue como si lo fuera, ni la última que nos despedíamos, pero fue como si lo fuera. Antes de irme, el leer tus palabras impregnadas en ese papel trascendieron el breve espacio en que me encontraba. Leí otra vez, esta vez pronunciando con una voz muda: "Sos un as en la vida"-decia mi hoja, hoja que guareci bajo mis ropas de esas inclementes gotas de lluvia, que amenazaban con borrar esos 15 grafemas y perderlos en los charcos circundantes.
sábado, 31 de enero de 2009
Donde sea que estes y quien quiera que seas.

Mi rostro está mas pálido que nunca según ese vidrio polarizado, mientras me adorna ese gran espacio donde algun dia estaras tú.
Mis dedos chocan con las hebras de mi cabello al saber que te he perdido el rastro,
descienden gravitatoriamente sobre mis sienes, mejillas y quijada, donde al fin se abrazan entrelazados anhelando quizá que fuese cierto que yo aportase la mitad de esos dedos abrazados.
Ojalá vengas antes de que este otoño anclado en mi puerto me consuma en silencios y miradas de esos que no suelen ir acompañados de palabras.
Donde sea que estes, y quien quiera que seas... ¿No ves acaso que ese espejo hecho ventana no me agradece el intento de prosa?
Mis dedos chocan con las hebras de mi cabello al saber que te he perdido el rastro,
descienden gravitatoriamente sobre mis sienes, mejillas y quijada, donde al fin se abrazan entrelazados anhelando quizá que fuese cierto que yo aportase la mitad de esos dedos abrazados.
Ojalá vengas antes de que este otoño anclado en mi puerto me consuma en silencios y miradas de esos que no suelen ir acompañados de palabras.
Donde sea que estes, y quien quiera que seas... ¿No ves acaso que ese espejo hecho ventana no me agradece el intento de prosa?
jueves, 29 de enero de 2009
Ignorancia

Hay correos en mi bandeja de entrada,
de esos que nunca leeré,
que se amarillentarán entre espacios infinitos
y que como agua derramada, dejaré perder.
Hay llamadas que nunca contestaré,
castigando a las paredes con el grito del teléfono.
Hay mensajes que nunca llegarán,
besos que nunca daré,
letras que no compondré,
madrugadas que no velaré.
Y es que simplemente hay instantes que no viviré. Lo sé.
domingo, 25 de enero de 2009
Željko Joksimović
Sé que será largo, arduo e incesante el viaje.
No sé si me esperan lagos de vacías esperanzas
o montañas inhóspitas de páginas indexadas, pero
Algun día encontraré al que me heredó esa música.
No sé si me esperan lagos de vacías esperanzas
o montañas inhóspitas de páginas indexadas, pero
Algun día encontraré al que me heredó esa música.
jueves, 22 de enero de 2009
Ambiguedades a puertas cerradas.

Intento concentrarme en la belleza de sus colores pero hay un sonido perturbador que embrutece los sentidos.
No se si pido mucho. Solo queria tener una rama ajetreandose al otro lado de mi ventana, para colgarle un neumatico en el cual me meciera el viento, rama que me diera sombra en el dia y complicidad en la noche.
Solo queria un jardin con flores que no se marchitaran con las estaciones, para inventarme una primavera perpetua de pensamientos floridos.
Pero cierro las ventanas y puertas a ese mundo que solo esta en mis adentros, porque creo que ya no quiero perseguir mas rosas teñidas de azul al duro precio de su esencia. Ni tampoco desfallezco ya por sumir mis madrugadas de desvelo en los campamentos de antibibliotecas que se instalaron en mi estancia y que no termino de leer.
No quiero vivir en la mentira aunque me pinte una sonrisa, porque puede mutar en esbozo.
De pronto algo muere dentro de nosotros,
la fantasia.
domingo, 18 de enero de 2009
Helada

La ley del hielo es derretirse a paso lento
por más frío y seco que parezca.
Hasta los grandes glaciares zucumben
ante unos rayos amarillos que hacen que perezcan.
Sabía que algún día pasaría...
que mi corazón sin la capa de hielo se quedaría.
Sos la vela que se aproxima despacio y de puntillas,
apenas puedo percibirte cerca de mi orilla.
Algo bueno y dulce habrá dentro de mi, quizá.
Esta vez soy yo la que me aventuraré a explorar.
por más frío y seco que parezca.
Hasta los grandes glaciares zucumben
ante unos rayos amarillos que hacen que perezcan.
Sabía que algún día pasaría...
que mi corazón sin la capa de hielo se quedaría.
Sos la vela que se aproxima despacio y de puntillas,
apenas puedo percibirte cerca de mi orilla.
Algo bueno y dulce habrá dentro de mi, quizá.
Esta vez soy yo la que me aventuraré a explorar.
sábado, 17 de enero de 2009
¿Qué alcance tienen mis palabras en vos?
Nicoya

Me perdí en las ramas entretejidas de su cerro,
pero descubrí algo de brillo al pulir mi firmeza.
Sentí mis fuerzas languidecer bajo el sol inclemente del medio día,
pero las olas me embrujaban con su sutil arrullo.
Ensimismada lejos de una computadora estuve estos días que vacacioné en Guanacaste, donde nos adoptó nuestra nueva familia. No recargué mi celular mas me recargué por dentro.
Pecaría con el pensamiento si viniese con una sola queja del lugar (aparte de los insaciables mosquitos en la noche), de la gente, de la comida de doña D, del viento en la hamaca, del sonido de la marimba, de la panorámica de las estrellas en la noche sin lámparas, de las casas de madera abiertas de par en par.
Esta vez mi afán no es hacer poesía de este relato que me desgajó el orgullo para reconstruirme el corazón.
pero descubrí algo de brillo al pulir mi firmeza.
Sentí mis fuerzas languidecer bajo el sol inclemente del medio día,
pero las olas me embrujaban con su sutil arrullo.
Ensimismada lejos de una computadora estuve estos días que vacacioné en Guanacaste, donde nos adoptó nuestra nueva familia. No recargué mi celular mas me recargué por dentro.
Pecaría con el pensamiento si viniese con una sola queja del lugar (aparte de los insaciables mosquitos en la noche), de la gente, de la comida de doña D, del viento en la hamaca, del sonido de la marimba, de la panorámica de las estrellas en la noche sin lámparas, de las casas de madera abiertas de par en par.
Esta vez mi afán no es hacer poesía de este relato que me desgajó el orgullo para reconstruirme el corazón.
domingo, 11 de enero de 2009
Campista Convexa
Siempre he confundido los polígonos cóncavos con los convexos. Hace años, en la escuela, la maestra nos dio una definición que luego replanteó. Por lo tanto mi aprendizaje fue laxo.
Estos días, sin embargo, he aprendido significativamente a vivir, ya sea corriendo por un pedazo de papel con el barro hasta el alma o con la luna llena amarilla por compañía.
Un campamento más, sí, pero con la voluntad hasta el tope. Pilas cargadas de decisiones tomadas inundan a una "chiquilla" que se resiste a morir dentro de mí. No seré yo quien la asesine, aunque profane a los polígonos.
Estos días, sin embargo, he aprendido significativamente a vivir, ya sea corriendo por un pedazo de papel con el barro hasta el alma o con la luna llena amarilla por compañía.
Un campamento más, sí, pero con la voluntad hasta el tope. Pilas cargadas de decisiones tomadas inundan a una "chiquilla" que se resiste a morir dentro de mí. No seré yo quien la asesine, aunque profane a los polígonos.
jueves, 8 de enero de 2009
Tierra, no bailes más.

Tierra,
Los mismos pasos de tu magnanimo baile
símbolo perenne de tu jovial vitalidad,
quedan impresos en las antes herméticas paredes,
colándose el imperecederamente fisgón aire.
Tierra,
Son mundos paralelos el tuyo y el mío,
a los mortales nos despedaza la vida
lo que a ti te hincha de alegría.
Tierra,
Al son de nuestra muerte y miedo,
te sientas parsimoniosa a descansar.
dejándonos la historia inconclusa y tu sonrisa,
prometiéndonos que algun día terminarás tu melodía.
Tierra, no bailes más.
Los mismos pasos de tu magnanimo baile
símbolo perenne de tu jovial vitalidad,
quedan impresos en las antes herméticas paredes,
colándose el imperecederamente fisgón aire.
Tierra,
Son mundos paralelos el tuyo y el mío,
a los mortales nos despedaza la vida
lo que a ti te hincha de alegría.
Tierra,
Al son de nuestra muerte y miedo,
te sientas parsimoniosa a descansar.
dejándonos la historia inconclusa y tu sonrisa,
prometiéndonos que algun día terminarás tu melodía.
Tierra, no bailes más.
En honor a los fallecidos por el terremoto de hoy.
domingo, 4 de enero de 2009
Si estas paredes hablaran...

...Y divulgasen lo que se,
Ellos entenderian tus berrinches.
Esta sangre mía que me recorre las venas,
hoy esta cargada de furia y desvelo,
de la impotencia ineludible de la complicidad.
Tu tristeza se respira por las grietas,
brotando por las grietas de estas frías paredes
Todo sería diferente, y ellos,
Querida, te entenderían
si tan solo estas paredes dijeran
lo que a mi me ha quitado las palabras.
sábado, 3 de enero de 2009
Ciudades, todas las del mundo.
Las ciudades, todas del mundo
se visten con sus mejores galas,
de luces y lentejuelas,
tan solo una vez al año.
Bailando al mismo compas,
cantando una misma melodia.
A mi gusto, esperan demasiado,
seria lindo que improvisaran,
que festejaran como saben hacerlo,
encadenadas desde Australia
y hasta el maximo occidente,
y que no durara 24 horas la celebracion
sino toda una eternidad.
Y cantando y danzando, y recordando y soñando,
otro año vieron nacer,
y otra vez guardan en el ropero
sus diafanos trajes
todas las ciudades del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)