lunes, 12 de abril de 2010

Soportar...


...El terrible estruendo en el acento del extranjero* que sofoca cada mañana la oficina.. Si tan solo le gustara más escribir que hablar... ¡Ah!, el mundo tomaría un respiro. Hay gente que habla con más parsimonía y.. .. y casi nunca exhibe la voz. Lástima.

Soportar

... el sol del medio día en el éxodo a la universidad

Soportar luego


... la angustia de saber que la sombrilla nunca secará tus pies.


... los charcos disfrazados de asfalto.


... La contaminación sonora en el paisaje, en la pintura colgada en la cafetería.

...El aire forzado, artificial, en el aula, en el carro, en el trabajo.


Soportar ...El choque térmico, el cuerpo que no entiende...


... ¡Soportar! ¡Que somos valientes! ¡Que somos personas!
¡Soportar! Que habrá más de uno, que tendrá que soportarnos también.

martes, 23 de marzo de 2010

Si me van a tachar de "izquierdista", que sea con motivo


Aceptaría la discursiva del Tiempo, si el viento no lo empujara huracanado, siempre hacia la derecha.


sábado, 20 de marzo de 2010

Concertante: El lago a mis pies.

Si Ismael Serrano supiera lo que sentí al verlo ahí, cantando-me (jaja).
Poeta Poeta Poeta.
Este pedacito de Tierra estaba de gala, un concierto al aire libre entre los árboles de la Capital, a la noche libre, alrededor del lago que estaba casi a mis pies, sí, estaba en la primera fila.
Eran 3 conciertos en uno, pero la verdad solo fuí a escucharlo a él. Hay una canción con mi nombre que me quedó debiendo para la próxima, jeje. A F le gustó también la velada y desvelada, inevitable es. Mi fascinación es meramente musical ;-)
¡En serio!
¡Qué música!

viernes, 12 de marzo de 2010

Discresión



Hay quienes exhalan poesía y peinan el aire con cada latido del segundero.

Otros solo queremos pulir el brillo de una promesa con indiscretas LUZciérnagas.

En la otra esquina, el mosquito muere en el aplauso que aviva a otro ser,
matar mosquitos es asunto de subsistencia urbana,
minidraculitas que casi siempre mueren por su sobre exposición, su sed sanguínea...
Si tan solo fueran más recatados.
Hoy me creé así, perdible entre la insectitud* de quienes solo ven lo visible.
___________
*Como diría Marco.

Dosis de estrés postraumático
















Hoy no me siento yo, sin dejar de serlo.

Me barnizaron en malas noticias,

quedé tendida con mis palabras regadas en el suelo,

atrapándolas con la telepatía de un abrazo irreal.


Un nudo de ilusiones se me ata cada vez más fuerte en mi ser,

tengo que zafarlo pero las herramientas no están a la redonda.


No me proyectes, palabras ajenas como espejo en tus acerbos labios.

El que sea acérrima, no significa que tenga que andarme citando con cuanto psicólogo se le ocurra a ya no sé ni quién.

Argüir mis verdades tiene la facilidad que tiene quien viaja en la estela de un cometa, de quien se calienta con la luz de una estrella.

El que esté libre de trastorno que tire la primera ofensa.

Es toda una hazaña salir y volver de la memoria sin vendas ni cicatrices, vamos, que no solo las manzanas envenenan.

No sé cuántas vueltas han dado las agujas del reloj o seguirán dando, no sé si en realidad hay reloj, no sé si de verdad enloquecí.

_____
A F

miércoles, 10 de marzo de 2010

Sra. Rutina


Le recomendaron no viajar por los mismos lugares, evitar a la Sra Rutina. Como si ella no fuera un estado también mental, como si siempre hubiera opción de quitársela de encima.

"La misma Luz, aunque se reparte por todos los caminos, es rutinaria"- Frunció su boca.

Tantos años intentando le habían gastado la esperanza.

"Un último intento"-dijo un día cualquiera. Se vio en el pedazo más grande de espejo que cuando se había quebrado, en una exhalación de cólera, alcanzó a salvar. Intenta maquillarse, buscando entre las gavetas un pedazo de ese algo que le colorara otro algo.

"Quizá alguien lo note, quizá si vuelvo a ir a donde el doctor..."

Quizá le funcione eso de hablar con gente diferente de vez en cuando. Bueno, hablar con alguien de vez en cuando sí le sentaría bien.

Los años empiezan a otoñársele.

La vida...

La vida sigue transcurriendo entre adoquines a medio zafar y persianas siempre a medio cerrar, quizá para evitar la fatiga de abrirlas... o de cerrarlas.

domingo, 28 de febrero de 2010

Las batallas de los hombres














Con el tiempo un hombre tiene que...

Volver a sacudir el yelmo acobardado por viejas batallas,

revestirse un día con la coraza embalsamada de otras épocas,

donde se respiraba con pulsaciones más aceleradas,

cuando cada día vivido era una entrega total.


Sujetar esas sandalias

oxidadas por la memoria

y memorizadas por el óxido.


Escoger entre espada, daga;

ofensa, defensa.


El cuero que por dentro le amortigua el bronce de la coraza,

no le defiende de las flechas que emanan

de viscerales cicatrices

nacidas en las entrañas de ese soldado genérico

casi empaquetado y con código de barras.


La batalla,

la batalla del soldado

ahora anda en ruedas,

navega en internet

se viste de elegancia

y come en restaurantes.



Las luchas de los hombres

siguen siendo iguales

si se miran desde adentro.

viernes, 26 de febrero de 2010

11,5 minutos antes


Divago en esquemas bilaterales

con insípido aire noctámbulo,

cerrados los sobres empestañados

y acuñado el lápiz sin punta,

o con la punta por dentro,

da igual.



El plástico adherido

a figuras humanas,

por selección natural

o por no haber más lugar.



Los vidrios del auto

martirizados y espejizados

con la potencia iracunda

del viento solar.



Las calles llenas, solas,

no dejarán diga

que la mañana es ajetreada,

que se presagia el sonido

de tazas de café,



No hay nadie.



Ya no estoy ni yo.



lunes, 15 de febrero de 2010

Oscuridad del medio día


Por la ruta del viento se reparten sus deseos, se le escapan como el dinero a los inversionistas de esa empresa en plena crisis. Ella lo sabe y sabe que no hay elección.

Pero camina altiva como siempre, ni un minuto antes ni un minuto después, justa, martillando el piso con sus tacones desde que su silueta liviana traspasa con presencia estructural la puerta grande, luego, y mientras estripa el siguiente botón interno para activar la sonrisa ancha, doblará por la derecha en la segunda puerta y la cerrará tras de sí, casi en las narices del mensajero matutino.


"Es muy temprano para las malas nuevas, estoy temporalmente fuera de servicio"-dijo sarcástica, y se hundió en lo profundo de su oficina y de la resignación.


Se encierra en un bombillo de espacio infinito, no querrá volver a mirar letras en los números de su calculadora, ni almacenar en su computadora las teclas abarrotadas con la confianza puesta tiempo atrás.
Mientras revisa en el periódico la inestabilidad de las bolsas y de los tipos de cambio que le combinan con su atuendo, intenta en vano desfruncir el ceño, tratando de que no sea tan evidente que está pendiente de que en cualquier hora vendrá.

Escaló a lo alto de su puesto la indignación que le carcomía el semblante.

Un sonido en la puerta, seguido de un golpe al corazón, la tensan..

-"Adelante"- dice la voz firme de siempre.
Al ver que la figura del tímido mensajero no se había movido, amarrándose cualquier comentario no pertinente, dejó entrar. Él entre balbuceos, alcanzó a decir:
-"Esto es lo de hoy, Sra Cortéz" -dejó su correspondencia en el escritorio y al sentir equívoco, la saeta que se le venía encima, desapareció como la inadvertida neblina.
Pero lo de hoy no era contra él. No era contra nadie. Era algo que se salía de todo orden racional o irracional.

A pesar de todo, ella no era odiada, tampoco era temida, solo era incomprendida.

Un segundo golpeteo, esta vez más sólido, la prepara para el bajonazo. Una figura indecible se acerca, intentanto amenizar a la Sra de alma blanca y negro. Ella lo ve pretenciosa, pero cálida sonríe, estrecha su mano, le saluda como de costumbre. El perturbador sonido de un "buenos días", bastará para dejar un rastro de sangre perfumada, exhalada en ese dúo de palabras, y otro de agua salada en su hermética mirada.
El tiempo pasa y aunque la puerta está abierta de par en par, no se alcanza a escuchar el tema. La secretaria de al lado, agudiza sus sentidos cual ave rapaz, pero es imposible, el código que se manejan esos dos no es para amateurs.
El reloj iba a dar las 12:00, la mañana había huído cobarde con él.
Y a ella, que le había tocado vivir la época de la incomunicación en medio de tecnología de punta que precisaba el contacto; a ella que le vaciaron la esperanza, que se la dejaron en números rojos, no le quedaba más que revisar su archivo de pendientes, y firmar los más importantes.
____
Hipotético

viernes, 12 de febrero de 2010

Vagas Reflexiones

Fotografía por FHM


Experimentando con las leyes de la física,
pensé que el traspasar la pared de la mal llamada ignorancia
me llevaría a su cotizado y mal llamado antónimo,
y que pertenecería al fin a esa selecta esfera.

Pero no hay nadie del otro lado,
por lo menos no nadie humano, o humanoide.
Me devolví hecha un nudo de fórmulas y cálculos
a la realidad aterrizada en una bocina gritona y mal educada.

La gente no se quita el saco de su comodidad,
quedándose de este lado de la acera
así esté su semáforo en verde.
Me incluyo, me concluyo.


Si me sentara con mi silencio en una esquina del barrio,
si comprara palabras indecibles a un precio inaccesible,
si tan solo grabara mis sueños cada noche de olvido
para proyectarlos en un DVD,
o si tuviera la desfachatez de malencarar
a ese señor encorbatado quien llaman Porvenir;
al menos me colgaría el título de "valiente" en mi Currículum Vitae.


Siento que se deshacen las nubes, en puntiagudas gotas de insomnio,
absorbiéndome entre estas ventiscadas de un otoño que no conozco,
sequedades de un verano que es perpetuo,
nevadas de un invierno con olor a leyenda ya,
leyenda que no ha muerto.

viernes, 5 de febrero de 2010

Palomar bajo láminas de zinc


Si hay un animal aparte del perro, que un niño ciudadeño conoce bien, son las palomas y los zanates. Habría que actualizar el ave nacional porque el yigüirro ahora suena como palabra inventada de algún trabalenguas ancestral o bien, uno de esos ejemplos que se usan para enseñar sobre la diéresis y el correcto uso de la doble "r".


Las paloman subsisten, según mi detallado análisis exhaustivo de fines de semana mirando el parque, porque comen aún eso que nadie sabe qué es, cosa que molesta a algunos, quienes le atribuyen modales porcinos.


Del otro lado del "round" y como el enigma de todo el enredo, está su archirrival. Cuando se ven zanates y palomas conviviendo en un lugar, al final del túnel sólo quedará el más fuerte. Y a como han desplazado muchas otras aves, el encontronazo entre estos dos parece que tiene su sentencia dictada. La ley de la selva es la ley de la ciudad. Es la ley de la vida.


Y cuando estemos inundados de aves de mal aguero, extrañaré a las otras, aunque hoy me queje del sonido desfasado de mi reloj, cada madrugada bajo las láminas de ese zinc viejo y sordo ya.

viernes, 29 de enero de 2010

Otro dia del padre para agendar (Cuento)


El sol estaba en el cenit, arrancandole la sombra que le acompanaba y escondiendosela debajo de los pies. El usualmente arrastraba su voluntad en las calles, buscando ventanas de madera en medio de los muros de concreto banandos en alambres de puas. Nadie le conocia ahi. En realidad nadie lo conocia en ningun lugar.

Como buen romantico empedernido, tenia la costumbre de escribirle en las servilletas del almuerzo, le hacia canciones. Le escribia todos los dias. Sabia que cuando la encontrara la iba a rociar de todo tipo de atenciones, como en los buenos tiempos.

Si hay algo que el no recordaba, y que le agotaba el pensamiento de cuando en cuando, fue el por que ella sigilosamente desaparecio, partiendole la esperanza y derramandosela por los adoquines de aquel entonces.

El la perdono desde siempre.

Nunca encontro a su dama, a la que el siempre se refirio como la mujer mas linda de todo el mundo y de todas las generaciones. Todavia la busca, creyendo que esta afuera de ese lugar a donde no sabe por que esta vestido como todos, por que lo trataran tan mal. Y es que nunca se acordo que el la sepulto de un empujonazo que la hizo descender de las gradas a la tumba.

"El diagnostico todos estos anios del Sr Chavez, ha sido un comportamiento intachable, siempre se levanta y se asea muy de manana. No tiene ningun problema con los otros internos, pero parece que la angustia por la espera se le escapa por cada poro. Es mejor que no le diga nada, que no recuerde. Gracias por su preocupacion".-dijo el dr. Martinez.

"Es mejor asi, Dr, gracias"- alcanzo a decir el poco aire que tenia para exhalar. De todos modos el no puede dimensionar la embergadura de mi situacion con su salario quincenal.

Asi me devolvi, con la tarjeta de felicitacion del dia del padre, y con mis ganas a cuestas. Despues de todo, no escogimos tener esquizofrenia, y mi madre siempre lo supo. Asi que con la resignacion que me ha particularizado desde entonces, regrese a mi pabellon. Por lo menos lo veo con cierta frecuencia. No lo culpo, yo tampoco se por que estoy aqui. Pero tampoco quiero saber. Lo que se, es que yo tambien escribo todos los dias.
__________
Disculpas por la mala utilizacion del espanol, no tengo la letra que esta entre la n y la o, ni tildes, y tampoco se configurar el teclado. Hoy lo que hice fue probar con un estilo diferente de escrito.

lunes, 18 de enero de 2010

Doble identidad

Quisiera visitar mi vieja casa, unas cuantas calles alla abajo. Traspasar el muro. Saludar. Con una mirada disimulada completar mi pesquisa, saber qué ha sido de mi mozaico, mis paderes de madera, cargadas de mas años..

Decifrar si alguien habra hecho un jardin. Mientras acepto un fresco o un cafe, quisiera fijarme si alguien volvio a rayar las paredes. Revestirme de suaves tonos infancia, buscar en los ajenos adultos a los entrañables niños del barrio.

Otras veces siento que no soportaria mirar esa casa, merodearla con instinto sabueso, sin que no se desplome sobre mis hombros el peso de descubrir que quiza, solo quiza, sea hoy otra persona.

lunes, 11 de enero de 2010

Invier-NO anunciado


Se que el viento viene para mover lo que no quiero, la basura que me devuelve, las hojas de papel que alborota, y quiza las fibras que me estremecen.

Pero si sale el sol, puede quemar mi ánimo, mis fuerzas, puede secarlas, puede "morenearlas". Mi piel es solo el reflejo del ánimo, espejo de mis adentros.

Cuando llueve se me moja la Ilusión, me cuesta exprimirle luego las gotas y volverla a dejar sequita, no lo logra mi secadora de cabello.

Quiero dejar de quejarme como todos, de todo, del frío, del sol, del calor, de la lluvia, de mi perro, del vecino, de los huecos en las calles...

En ese instante el viento me responde lo que NO quiero oir, entre las ramas que se agitan vehementemente, como haciendo lo que quieren, quizá hasta me recuerden un poco a mí.

Balanceando sus figuras de hojas, ruedan por la calle sin haber quien las detenga, cual prisionero escapando, el aire les da la libertad que nos roba ahora el abrigo que necesitamos de tanto frío.

No sé cual es mi obsesión con los árboles, ¿será que cada vez los veo mas irritables, más secos por dentro, con menos naturaleza de arbol? ¿o simplemente estoy proyectando-me?

lunes, 4 de enero de 2010

¿Ana-cronista?




Mientras te enfrentas a la más compleja de las ecuaciones que hiciera la calcu-ladora mente de tu ser, y a los análisis exhaustivos, convirtiéndome en tu trabajo de campo, a mí me desvela el dilema que tengo enfrente. Filosofar no me dará la respuesta pero me ayudará a entender el camino. Resulta que no hay igualdad en la ecuación, ni racionalidad en el dilema.

Cambiar calendarios, reemplazar archivos y carpetas viejos. Eso pierde valor al morir el año. Pero nosotros adquirimos y reutilizamos todo ese valor desechado en papeles, para impregnarnos de él, y revestirnos.

No creo que me vayan a poner el sello del anacronismo. Tampoco es que esté sumida en un letargo somnífero que me obstruya la razón. Solo, es solo que soy feliz.
__
A F