lunes, 6 de septiembre de 2010

4N1V3RS4R10



Otro setiembre, aunque un tanto florido, digo, para la época...

Quien invente un reloj que camine al revés no devolverá jamás el tiempo. Aunque tampoco es que precise. Me gusta verlo venir. Nunca se sabe las noticias que trae, esa es la tirada, pero Setiembre vino, ¡VINO!

Los días se van con la lluvia: Algunos por las alcantarillas, evaporados o en el tráfico intrarraiciano de los árboles...

Y vuelven, con la marea que los empuja dentro de alguna botella de vidrio, cuyo corcho solo podremos abrir nosotros.

AF

viernes, 13 de agosto de 2010

Femenina



Estas manos libres, estos pies juguetones... Todo me indica que no puedo encajar en empaques de 22 unidades.

Nuestra piel, aunque flexible, carece de goma y plastiscina, y los moldes que se nos venden no tienen nuestras formas.

Así que me verán ser yo.

Envolviéndome en mis sueños (Esto de los viernes 13)


Hoy amanecí empapada de inglés, en la madrugada intenté beberme toda la taza que salía como holograma del "dictionary" pero no pude, me quedé dormida.

Siento que esta vez no habrá viernes 13 que me intimide con sus historias de antaño y de vengadores templarios. Esta vez me fugué por un acueducto que tomó el camino de 9 buses (estoy cansada..), muchos de ellos en vano (ni ayudé como quería a mi amiga ni me pude presentar con el coro) ((¿¿Había mencionado antes al coro??))

En fin... esas circunstanciecillas no impidieron que se me abriera el portillo de mi sueño, con las pruebas escritas más esperadas del mundo, y una que otra llamada que está confirmando mis sospechas: Me quieren dentro, y no voy a hacerme de rogar!! jaja

___
A mi futuro empleo. =)

martes, 3 de agosto de 2010

Inmortalidad



Mi peregrinaje ha durado lo que a La Tierra le ha costado darle 22 vueltas al sol...

Mientras los periódicos pueblan las calles, y no de lectura, los empaques de comida llegan siempre vacíos al menesteroso.

De adolescente sucumbes irresistiblemente a los encantos de la música. Era un contrato, mis uñas nunca serían largas y elegantes.

El cabello y las uñas largas sinónimo de belleza no son más que tumbas al viento de células muertas, extraño axioma de la paradoja natural reiterativa e inventiva.

Se adoptan sentimientos de muy baja o muy sublime categoría, según como sean apreciados; se adoptan con los años, con el tiempo en que echas raíces.

Tal cantante, tal escritor, tal inventor, el otro actor... nunca sabrá lo que le admiramos, las horas que invertimos en él; pero Dios sabe cada segundo que no quisimos seguirle, que le cambiamos por otro ser imperfecto como nosotros.

Cada sombra plasmada en nuestros deseos, es alumbrada por El.

En la calle de la vida, hay gente cruzándose por debajo y encima nuestro, con rostros conocidos. Parece que alguien les borró la conciencia, ya que se empeñan en no reconocerte... ¡Ay! fatalidad de la evocación, que viene a mí con recados ilegibles cuando no he pretendido si quiera abrir el buzón.

Extraña sonrisa de ser siempre los mismos pero diferentes, no sé si más maduros, pero más experimentados. Cuando no siga escribiendo no seré mejor, no seré peor, seré diferente, más seguiré siendo. Cuando no esté, permaneceré. Cuando me vista la ilusión con pétalos azúles de rosas ininteligibles... empezaré de nuevo.

Somos seres inmortales, y sólo Dios sabe cuándo nos llamará, pero quiero vivir este instante de tiempo preparándome para cruzar la frontera de lo material.

Fragilidad, esta piel que contiene una parte de mi, que me ata a sentir esta gravedad bajo mis pies, que me recuerda que me puedo quebrar ante el descuido, ante tu desprecio.

La brisa nos lleva como dientes de león, nos esparce, nos separa pero no nos deshace.

jueves, 29 de julio de 2010

Oficio matutino



Tener que correr la cortina de rencor, y doblar sus pliegues uno a uno. Barrer este lugar de silencios dormidos en las esquinas. Replantar el jardín, recortar la maleza que ha crecido en estos años de contacto con lo externo, con el mundo y su séquito.

sábado, 24 de julio de 2010



Esta canción mantiene viva mi inspiración, latiendo en cada tecla.. La voz de Nataly es sublime, y su música es enviciante. Ojalá les guste tanto como a mí.
___


Seré culpable de improvisar un discurso pintoresco en el camino..

.. de introducirme por debajo de la puerta en tus días de lluvia.


Calmas mis aguas agitadas, llenas de tranquilidad la inmensidad.

El paisaje en esas playas no es lo que solía, condominios y casas de lujo nacen ahora en las montañas fallidas, oscureciendo la tarde y lo que fuese claro del mar.

Seré culpable de quejarme, de ser una inadaptada social, pero no de dejar de tejerte en prosa, adalid de mis latidos y mi voz.

viernes, 16 de julio de 2010

Fatalidad para mis sentidos


Sonrío e insisto en que me sigas contando, aunque no entienda yo de esas cosas, del coeficiente K, o la ley de la termoluminicencia... ¡Es que eres TÚ, acicalando momentos para MÍ!

Es regio el estado que transito para inmaterializarme con tu esencia sonora.

Es propicio admirarme de esas conversaciones que me serán siempre ajenas, y disfrutar la luz marina de esos ojos, impresos en tu piel poco mirada por el sol, pero besada por la lluvia y abrazada por la neblina.

Sabes que muchas cosas no las entiendo, sabes que sólo quiero escucharte, que me digas más y añadas otro tanto, que tu voz se ha convertido en un vicio, una fatalidad para mis sentidos.

___
Para F.
Perdón por los enojillos al respecto

domingo, 4 de julio de 2010

Leer o escribir, ese es el dilema



Alrededor los restos de una gota moribunda que cae del techo, resaca de "lo que la canoa se llevó". El clima está descansando, y yo de él.
No me motivan estos restos de enseres orbitando la habitación... No quiero ordenar.

Hay 2 cosas que quiero hacer, la una es sensata la otra no tanto.
Una es culturizante y la otra desculturiza.
Una enseña y la otra aprende.
La una yace y la otra despierta
Opto por la segunda, mi terquedad y yo nos empeñamos.

Era más fácil leer, más caché; escribir siempre saca de órbita a las mentes planetarias que circundan soles de pensares y pesares.

El libro redobla sus esfuerzos y me hace unos ojos elocuentes que persuaden, pero soy demasiado neófita en esto como para dejarme retener, así que lo miro de reojo y le repito serena y pausadamente que ya le dí su tiempo. Sólo eso me faltaba, ¡Ahora todos quieren tiempo de calidad!

Mi antibiblioteca (libros no leídos) se agiganta a mis espaldas y en vez de frustrarme, como cualquier sediento de conocimiento, plácidamente me deshago en letras. Siempre habrán películas no vistas, libros no leídos y palabras no dichas, nadie fenece por eso. Es parte de la vida, pues, la parcialidad. Sé lo que me ha tocado saber.

Debería dejar de ser tan extravagante.

No, no debería.

viernes, 2 de julio de 2010

Única Salida: Poesía Urbana



Las estaciones se revelaron y están en huelga indignadas.

El que fuese potente sol con su ataviado calor, opacado por el aire que sale de ese aparato blanco en cada vez más oficinas y buses cinco estrellas.

Gente de gestos petrificados desde el corazón, convertida en extensión de las paredes de su trabajo.

Árboles grises y cableados sembrados por trabajadores gubernamentales.
Fauna reducida a zopilotes, palomas, ratas y perros callejeros.

¿Qué queda natural o bueno en la ciudad, si las aguas negras son la sangre que corroe sus venas?

¿Qué es lo que queda?
Poesía Urbana

Obstinado vicio comercial



Tenemos una boda en la casa este domingo (no mía por supuesto jeje) y nadie aquí sabe dónde poner tantas carajadas.

Miro arriba y hay cosas, abajo, a los lados, que quisiera desaparecerlas con chasquidos o movimientos de nariz, según enseñaban esas series del recuerdo. Meter todo en cajas no soluciona el problema, lo cambia de lugar.

Comprar usualmente se convierte en un vicio del cual intento persinarme al cruzar la puerta de mi casa, pero sucumbo vencida de vez en cuando ante el ataque directo de tanto accesorio.

Cuando uno se da cuenta los chunches parecen sofocar el espacio y ya nadie sabe qué hacer con ellos.

Creo que mi casa tendrá lo básico.

Lo que "vendrá por añadidura", frase de la que habla el evangelio de Mateo, para muchos se ha distorcionado en forma de aparatos electrónicos que deben reemplazare cada temporada.

viernes, 25 de junio de 2010

Dilecciones Geológicas


La luz del mineral de tu secreto
la revelará lo ultravioleta
de un cariño encendido.

Si soy ámbar en tu boca
o rosa del desierto a la distancia,
si somos minerales en bruto,
pulamos con la fuerza de los dos
lo que nos ha sido permitido.


Escribiré con puntas de lanza,
los sabores de tu magnetita fuerza
que me atrae a tu amatista corazón;
mitad vidrioso, mitad humano.

A tu encuentro llevaré
vestido de cuarzo rosado,
cabello de venus,
y ojo de halcón o de tigre,
para divisarte entre tanta calcita.


Con el cristal de roca
desharé tus fantasías,
brecha hidrotermal del destino.

Lloverá granito,
nevará por vez primera
obsidiana copo de nieve,
aplacasen tormentas darenisca.

No serás más roca ígnea,
derretiré tu magma,
aplancharé los pliegues esquitosos
de tu diamante negro.

___
Cosillas que dejan las visitas a un museo de geología.

jueves, 24 de junio de 2010

Rutina de la Estabilidad


Probablemente repetiré a lo largo del campo sinóptico, mis neuroideas.

Probablemente se aburra la tarde de mis delirios ya típicos.

Quizá no varíe mucho mi esquema, mis dedicatorias,

quizá... siga siendo la misma yo al final del mismo camino.

Puede que pase cultivando el mismo jardín,

rutina de la estabilidad que se enreda en mis escritos.

martes, 22 de junio de 2010

Masticando olvidos














No suelo olvidar una cara... Así que cuando la ví, crucé la calle, la intercepté y con una gran sonrisa sólo compacté a decir:

-¡Hola! Tanto tiempo!

(Un ceño al borde del fruncimiento prende las lucecitas rojas de mi sistema y me indican que no reconoce mi sistema)

-Disculpe ¿La conozco? Tengo idea, pero no estoy segura....
-(¡Por supuesto que síiiiii! Jugábamos juntas y nos...) No, perdón, me confundí.

__

Cuando caminaba para el colegio, la voz proveniente de la casa con verjas verde agua, me susurraba cantos casi angélicos, parecía que arreglaba el carro.

Llegó a ser un tanto viciante escuchar esas melodías que bien sabía, no eran para nadie, y pertenecían a las transeúntes.

Una vez, siempre con el oído atento, caminando más lento de lo normal, volteé y no vi nada, sólo el carro aparentemente en perfecto estado. Entonces entendí que no volvería.

__

Cuando con título en mano, crucé las viejas puertas del portón de la escuela, mi padre inquirió en que si comprendía lo que eso necesitaba.

-Sí- sonreí certeramente y callé.

Porque claro que comprendía lo que eso significaba, porque sabía que ese era el último día en el que vería al que por 6 años y medio fue mi amor platónico: Efraín.

__

Han quedado atrás muchas cosas y personas con las cuales pensé no poder vivir, y estoy segura que seguirá pasando. Con el tiempo va quedando la familia, y uno que otro.

El asunto es que la transición sea como cuando se va al médico: "rápida y sin dolor".
El asunto es que soy lenta para masticar olvidos.

miércoles, 16 de junio de 2010

Parpadeo y han pasado años, quizá siglos


Tengo que hacer tantas vueltas en el camino, pero es que el tiempo es tan escaso....
que ya no sé si detenerme en esta respiración para percatarme del mínimo elemento del ambiente o si seguir trotando al ritmo de la vida.

Parpadeo y han pasado años, quizá siglos.

Se vara mi reloj pero nunca el tiempo. Él es firme, él no descansa, no celebra San Valentín, Cumpleaños ni Navidad. No se detiene para pequeñeces ni para inmensidades.

Hay tanto por vivir, que he optado por no reparar mucho en ello o voy a enloquecer un tanto más.

Tanto que se lo está llevando el pasado... y que me es negado percatarme, por tener que estar siempre con la mirada de frente, y un paso más adelante que el resto.

martes, 15 de junio de 2010

Verde que te quiero ambiente.

Ver imagen en tamaño completo

Pala, botas de hule, sol...

El día del medio ambiente fui a sembrar árboles, aunque los míos eran los más raquíticos.
Según el conteo extra oficial de F, plantamos 23 entre los 2.

Lástima que muchos iban con el enfoque de pasear y no de trabajar... Estos humanos no acaban de sorprenderme...

Pero nosotros somos de otra especie...

Hormigas sin descanso, sin tiempo en el viento, un instante.

Distancias y barreras existenciales fueron enterradas ese 5 de junio, y sembrada la vida, en el amanecer del ensueño que viste el coraje de tul.

Aniversario de un café (Mc Café?), de una guitarra invisibilizada, y de una blusa que me ves una vez al año.

Qué día.


___
Parece que estoy volviendo,
parece que con menos equipaje en el asiento